APORTE DEL LINK ANTERIOR

EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:


- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.

- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
TIPOS DE SOFTWARE
Software
Es el equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando unainterfaz para el usuario.
Tipos:
- Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
- Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
- Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
- Aplicaciones para Control de sistemas yautomatización industrial
- Aplicaciones ofimáticas
- Software educativo
- Software empresarial
- Bases de datos
- Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
- Videojuegos
- Software médico
- Software de Cálculo Numérico y simbólico.
- Software de Diseño Asistido (CAD)
- Software de Control Numérico (CAM).
En informática, el concepto de Hardware hace alusión a todos aquellos elementos que conforman la parte física de una computadora. De hecho, la palabra hardware está compuesta por dos términos: “hard” y “ware”, que significan “duro” y “cosas”, respectivamente. El hardware se combina con el software, que es la parte intangible de la computadora, para que esta pueda realizar las tareas que el usuario le indique. Ambas partes son entonces componentes esenciales de cualquier computadora.
Los tipos de hardware que se identifican en informática son los siguientes:
BÁSICOS: dentro de esta clasificación se identifican las distintas clases de hardware que resultan esenciales para que cualquier PC funcione de acuerdo a las necesidades del usuario. Dentro del hardware básico se identifican las siguientes variantes:
Periféricos: El término de periférico hace alusión a todos aquellos dispositivos que contiene una PC para la exteriorización o ingreso de datos e información. Aquellos que permiten la exteriorización de los datos o información se los denomina periféricos de salida, mientras que los de entrada son los que permiten el ingreso de información. Además de estos, existen los periféricos mixtos, que cumplen ambas funciones al mismo tiempo. Algunos de los periféricos más utilizados son los siguientes:
Teclado: por medio de este hardware, el usuario puede introducir órdenes para la PC para que efectúe alguna tarea específica o bien, como herramienta para escribir. Cada teclado cuenta con todas las letras del abecedario, con símbolos de todo tipo y con teclas que cumplen funciones específicas como los son Enter, Shift o Escape. Por sus características y funciones, el teclado es definido entonces como un dispositivo de estrada, puesto que se utiliza para introducir información o darle indicaciones a la PC.
Monitor: otro dispositivo esencial en cualquier computadora es el monitor, puesto que le permite al usuario poder visualizar las tareas que está realizando y cómo las va efectuando el ordenador. Algunos monitores, además, son touch, lo que le permite al usuario introducir información y darle órdenes a la PC por medio de él. En caso de que cuenten con ésta última característica, este hardware puede ser considerado mixto ya que permite la entrada y salida de información. Aquellos que no son touch, son solamente dispositivos de entrada.
Mouse: este dispositivo, que en castellano se llama ratón, permite darle órdenes a la computadora mediante los clics que se pueden efectuar por medio de sus botones. Además, el mouse puede utilizarse para seleccionar textos, mover íconos o abrir carpetas, entre otras cosas. De esta manera, el mouse es considerado un dispositivo de entrada.
Parlantes: por medio de ellos, el usuario logra escuchar los sonidos que provienen de la PC. Gracias a estos, se puede usar la PC para escuchar música, mirar películas o incluso mantener conversaciones orales con otros usuarios. Puesto que se limitan a emitir sonido, estos dispositivos son sólo de salida.
Micrófono: a diferencia del hardware anterior, éste permite el ingreso de la voz o cualquier otro sonido al ordenador, ya sea para grabarlo, para darle órdenes a la PC o incluso, para poder mantener conversaciones con otros usuarios. Por sus características, este es un dispositivo de entrada.
Impresora: gracias a este dispositivo, los usuarios logran plasmar en papel aquellas imágenes o textos que se encuentren en la pantalla de su computadora. Estos artefactos pueden imprimir en blanco y negro o a color y también pueden utilizar diferentes clases de papeles, dependiendo lo que requiera el usuario, incluso papel de fotografía. Puesto que sólo permiten la salida de información, este dispositivo es de salida.
Scanner: en oposición al hardware anterior, este dispositivo permite ingresar al ordenador información que se encuentre impresa en un papel u otro material. Gracias a esto, el usuario puede retocar lo que se encontraba impreso o almacenarlo en su PC. Esto hace que se trate de un dispositivo de entrada.
Webcam: también conocida como cámara web, este dispositivo le permite al usuario filmarse a sí mismo o al ambiente en el que se encuentra, mientras mantiene una conversación con otro usuario. De esta forma, la webcam es considerada un dispositivo de entrada.
DVD o CD: se trata de discos de almacenamiento que permiten el traspaso de la información que se encuentre en la PC a dicho dispositivo o a la inversa, pasar información que se encuentre en el DVD o CD a la PC. De esta forma, los CD o DVD son considerados dispositivos mixtos.
Memoria USB: se trata de un dispositivo de almacenamiento masivo, que también es considerado mixto puesto que permite ingresar o sacar datos e información de una determinada computadora.
Microprocesador: es aquel circuito que conforma al CPU y que tiene entre sus principales funciones la ejecución de programas. Por medio de él se efectúa el procesamiento de la información almacenada en la PC así como también la administración del hardware y software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario