jueves, 26 de mayo de 2016

QUE ES SOFTWARE Y HADWARE

 QUE ES HADWARE Y SOFTWARE
APORTE DEL LINK ANTERIOR
EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.


EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:


Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
TIPOS DE SOFTWARE 
Software
Es el equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando unainterfaz para el usuario.
Tipos:
  • Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.





En informática, el concepto de Hardware hace alusión a todos aquellos elementos que conforman la parte física de una computadora. De hecho, la palabra hardware está compuesta por dos términos: “hard” y “ware”, que significan “duro” y “cosas”, respectivamente. El hardware se combina con el software, que es la parte intangible de la computadora, para que esta pueda realizar las tareas que el usuario le indique. Ambas partes son entonces componentes esenciales de cualquier computadora.
Los tipos de hardware que se identifican en informática son los siguientes:
BÁSICOS: dentro de esta clasificación se identifican las distintas clases de hardware que resultan esenciales para que cualquier PC funcione de acuerdo a las necesidades del usuario. Dentro del hardware básico se identifican las siguientes variantes:
Periféricos: El término de periférico hace alusión a todos aquellos dispositivos que contiene una PC para la exteriorización o ingreso de datos e información. Aquellos que permiten la exteriorización de los datos o información se los denomina periféricos de salida, mientras que los de entrada son los que permiten el ingreso de información. Además de estos, existen los periféricos mixtos, que cumplen ambas funciones al mismo tiempo. Algunos de los periféricos más utilizados son los siguientes:
Teclado: por medio de este hardware, el usuario puede introducir órdenes para la PC para que efectúe alguna tarea específica o bien, como herramienta para escribir. Cada teclado cuenta con todas las letras del abecedario, con símbolos de todo tipo y con teclas que cumplen funciones específicas como los son Enter, Shift o Escape. Por sus características y funciones, el teclado es definido entonces como un dispositivo de estrada, puesto que se utiliza para introducir información o darle indicaciones a la PC.
Monitor: otro dispositivo esencial en cualquier computadora es el monitor, puesto que le permite al usuario poder visualizar las tareas que está realizando y cómo las va efectuando el ordenador. Algunos monitores, además, son touch, lo que le permite al usuario introducir información y darle órdenes a la PC por medio de él. En caso de que cuenten con ésta última característica, este hardware puede ser considerado mixto ya que permite la entrada y salida de información. Aquellos que no son touch, son solamente dispositivos de entrada.
Mouse: este dispositivo, que en castellano se llama ratón, permite darle órdenes a la computadora mediante los clics que se pueden efectuar por medio de sus botones. Además, el mouse puede utilizarse para seleccionar textos, mover íconos o abrir carpetas, entre otras cosas. De esta manera, el mouse es considerado un dispositivo de entrada.
Parlantes: por medio de ellos, el usuario logra escuchar los sonidos que provienen de la PC. Gracias a estos, se puede usar la PC para escuchar música, mirar películas o incluso mantener conversaciones orales con otros usuarios. Puesto que se limitan a emitir sonido, estos dispositivos son sólo de salida.
Micrófono: a diferencia del hardware anterior, éste permite el ingreso de la voz o cualquier otro sonido al ordenador, ya sea para grabarlo, para darle órdenes a la PC o incluso, para poder mantener conversaciones con otros usuarios. Por sus características, este es un dispositivo de entrada.
Impresora: gracias a este dispositivo, los usuarios logran plasmar en papel aquellas imágenes o textos que se encuentren en la pantalla de su computadora. Estos artefactos pueden imprimir en blanco y negro o a color y también pueden utilizar diferentes clases de papeles, dependiendo lo que requiera el usuario, incluso papel de fotografía. Puesto que sólo permiten la salida de información, este dispositivo es de salida.
Scanner: en oposición al hardware anterior, este dispositivo permite ingresar al ordenador información que se encuentre impresa en un papel u otro material. Gracias a esto, el usuario puede retocar lo que se encontraba impreso o almacenarlo en su PC. Esto hace que se trate de un dispositivo de entrada.
Webcam: también conocida como cámara web, este dispositivo le permite al usuario filmarse a sí mismo o al ambiente en el que se encuentra, mientras mantiene una conversación con otro usuario. De esta forma, la webcam es considerada un dispositivo de entrada.
DVD o CD: se trata de discos de almacenamiento que permiten el traspaso de la información que se encuentre en la PC a dicho dispositivo o a la inversa, pasar información que se encuentre en el DVD o CD a la PC. De esta forma, los CD o DVD son considerados dispositivos mixtos.
Memoria USB: se trata de un dispositivo de almacenamiento masivo, que también es considerado mixto puesto que permite ingresar o sacar datos e información de una determinada computadora.
Microprocesador: es aquel circuito que conforma al CPU y que tiene entre sus principales funciones la ejecución de programas. Por medio de él se efectúa el procesamiento de la información almacenada en la PC así como también la administración del hardware y software.

domingo, 22 de mayo de 2016

TOPOLOGIA DE REDES Y TIPOS DE CONEXION

TOPOLOGIA DE REDES Y TIPOS DE CONEXION 


E-GRAFIAS Y APORTES 

https://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADa_de_red

http://es.ccm.net/contents/257-tipos-de-redes

Topología de red

Topologías de redes.
La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos referimos.
Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro routero sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primerrouter que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
Los componentes fundamentales de una red son el servidor, los terminales, los dispositivos de red y el medio de comunicación.
En algunos casos, se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con un concentrador (unidad de acceso a múltiples estaciones, MAU) podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

Tipos de topologías

Topologías de redes.
Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:

Punto a punto

La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales conocida como punto a punto (PtP). La topología punto a punto conmutada es el pasarela básico de latelefonía convencional. El valor de una red permanente de PtP la comunicación sin obstáculos entre los dos puntos finales. El valor de una conexión PtP a demanda es proporcional al número de pares posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe.

Permanente (dedicada)

Teléfono de lata.
De las distintas variaciones de la topología, es la más fácil de entender, y consiste en un canal de comunicaciones PtP para el usuario parece estar permanentemente asociado con los dos puntos finales. Un teléfono infantil de lata es un ejemplo de canal dedicado físico.
En muchos sistemas de telecomunicaciones conmutadas, es posible establecer un circuito permanente. Un ejemplo podría ser un teléfono en el vestíbulo de un edificio público, el cual está programado para que llame sólo al número de teléfono destino. "Clavar" una conexión conmutada ahorra el costo de funcionamiento de un circuito físico entre los dos puntos. Los recursos en este tipo de conexión puede liberarse cuando ya no son necesarios, por ejemplo, un circuito de televisión cuando regresa al estudio tras haber sido utilizado para cubrir un desfile.

Conmutada

Utilizando tecnologías de conmutación de circuitos o conmutación de paquetes, un circuito PtP se puede configurar de forma dinámica y al dejarlo caer cuando ya no sea necesario. Este es el modo básico de la telefonía convencional.

Convergente

Red que transmite datos, voz y vídeo utilizando el mismo medio de la computadora.

Redes de araña

Red en estrella

La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador (hub) se utiliza en esta topología, aunque es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch.
La desventaja radica en la carga que recae sobre el nodo central. La cantidad de tráfico que deberá soportar es grande y aumentará conforme vayamos agregando más nodos periféricos, lo que la hace poco recomendable para redes de gran tamaño. Además, un fallo en el nodo central puede dejar inoperante a toda la red. Esto último conlleva también una mayor vulnerabilidad de la red, en su conjunto, ante ataques.
Si el nodo central es pasivo, el nodo origen debe ser capaz de tolerar un eco de su transmisión. Una red, en estrella activa, tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Red en árbol

Topología de red en árbol simple conectando varios computadores personales a través de un conmutador que está conectado a una estación de trabajo Unix, la cual tiene salida a Internet a través de unenrutador.
Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Este árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.
Como en las redes en diagonal convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.
Para aliviar la cantidad de tráfico que se necesita para retransmitir en su totalidad, a todos los nodos, se desarrollaron nodos centrales más avanzados que permiten mantener un listado de las identidades de los diferentes sistemas conectados a la red. Estos switches de red “aprenderían” cómo es la estructura de la red transmitiendo paquetes de datos a todos los nodos y luego observando de dónde vienen los paquetes también es utilizada como un enchufe o artefacto.

Recomendaciones

Tipo De RedRecomendación
Punto a PuntoEsta conexión es muy útil si se desea enviar información entre una computadora a otra.
MallaFacilita el envió de información entre dos o más computadoras, como por ejemplo una oficina en un piso.
EstrellaAl igual que la red en malla esta se utiliza para conectar maquinas entre sí, un sencillo ejemplo de cómo utilizar esta red seria en un sala de informática o un cibercafé.
ÁrbolSe utiliza para interconectar varias computadoras entre pisos, o en algunos casos entre un edificio a otro.
Ejemplo: Las computadoras de una oficina en un primer piso conectadas a las del segundo piso.

Diferentes tipos de redes

Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes:
  • LAN (Red de área local)
  • MAN (Red de área metropolitana)
  • WAN (Red de área extensa)
Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual que la LAN pero más pequeña (de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de campus), igual que la MAN (con ancho de banda limitado entre cada una de las LAN de la red).

LAN

LAN significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).
Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.
Al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden definir dos modos operativos diferentes:
  • En una red "de igual a igual", la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.
  • En un entorno "cliente/servidor", un equipo central brinda servicios de red para los usuarios.

MAN

Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

WAN

Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.
La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja.
Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red.LA WAN MAS CONOCIDA ES INTERNET.

    miércoles, 11 de mayo de 2016

    partes de la placa madre y funciones

    GRACIAS POR LA INFORMACION EN ESTE LINK..

    http://wwwtargetmadre.blogspot.com/p/los-conectores-de-entradasalida-que.html



    tarjeta madre y su funciones

    §  Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la norma PC 99: estos conectores incluyen:
    §  Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón, estas interfaces tienden a desaparecer a favor del USB
    §  Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.
    §  Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de antiguas impresoras.
    §  Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus), por ejemplo para conectar periféricos recientes.
    §  Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.
    §  Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la computadora.
    §  Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado sólido yunidades de disco óptico.
    §  Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como altavoces o micrófonos.
    §  Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar características o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejemplo, un tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el rendimiento 3D). Estos puertos pueden ser puertos ISA (interfaz antigua), PCI (en inglés Peripheral Component Interconnect) y, los más recientes, PCI Express.
    Con la evolución de las computadoras, más y más características se han integrado en la placa base, tales como circuitos electrónicos para la gestión del vídeo IGP (en inglés Integrated Graphic Processor), de sonido o de redes (10/100 Mbps/1 Gbps), evitando así la adición de tarjetas de expansión